Una fuga de gas no avisa. Puede ser imperceptible, silenciosa… hasta que ya es tarde. En el Perú, se registran cerca de mil fugas de gas al mes, según Osinergmin. La mayoría ocurren en espacios domésticos y, lo más preocupante, muchas se podrían evitar con medidas simples y equipos adecuados.
¿Sabes cómo detectar un escape? Si usas gas natural o GLP, esta guía práctica es para ti.
¿Cómo detectar una fuga de gas?
El gas doméstico, ya sea natural o licuado (GLP), es inflamable. Reconocer señales de fuga es fundamental:
- Olor penetrante e inusual.
- Llamas amarillas en los quemadores.
- Silbidos en válvulas o conexiones.
- Mareo o dolor de cabeza sin causa aparente.
Una técnica sencilla: mezcla agua con jabón y aplícala sobre las conexiones. Si ves burbujas, hay una fuga. Pero si buscas protección continua, instala Cortagas, un sistema que detecta variaciones de presión y corta automáticamente el gas, estés o no en casa. Es una herramienta preventiva con alto impacto en la seguridad del hogar.
¿Tienes una cocina segura? Características que debes buscar
La seguridad empieza por el equipo. Modelos como la Aghaso High Flame 5 Hornillas GN, Aghaso Digital GN y Cocina Aghaso Premium están diseñados pensando en ello.
Estas cocinas cuentan con:
- Compatibilidad con Gas Natural y GLP.
- Encendido eléctrico, sin fósforos.
- Válvulas de seguridad en horno y grill.
- Triple vidrio templado en la puerta del horno.
- Termostato, parrilla autodeslizable, y hornillas de hierro fundido.
- Accesorios como la plancha churrasquera incluidos.
- Instalación gratuita y garantía de un año.
También destacan por su eficiencia energética y diseño profesional, que no solo eleva la experiencia culinaria, sino que reduce riesgos de sobrecalentamiento o escapes involuntarios.
Hábitos simples, protección diaria
Tener una cocina moderna es un paso, pero los hábitos cotidianos marcan la diferencia. ¿Has dejado una hornilla encendida sin darte cuenta?
Algunos consejos prácticos:
- Cierra siempre la válvula cuando no cocines.
- Nunca instales el balón dentro de la cocina.
- No dejes ollas al fuego sin supervisión.
- Haz mantenimiento regular a mangueras y conexiones.
- Compra el balón en puntos autorizados.
En Lima, más de 90 fugas al año son causadas por malas conexiones o trabajos sin coordinación, según Osinergmin. Sumado a ello, se han reportado casos vinculados al robo de válvulas y actos de vandalismo que afectan instalaciones domésticas.
¿Vale la pena invertir en seguridad?
Sí. Proteger tu cocina no tiene que ser costoso. Equipos como las cocinas Aghaso, diseñadas para brindar control y seguridad, combinadas con Cortagas, crean un entorno confiable para ti y tu familia.
Una decisión inteligente hoy puede evitar un desastre mañana. A veces, la diferencia entre un accidente y un simple susto está en una válvula, un detector o un buen hábito.
¿Vas a esperar una fuga para actuar?